Saltar al contenido

Cuántos tipos de regímenes matrimoniales hay en la república dominicana

¿Qué son los Regímenes Matrimoniales en la República Dominicana?

En la República Dominicana, los matrimonios se rigen por dos regímenes matrimoniales: el régimen de separación de bienes y el régimen de sociedad conyugal. Estos regímenes establecen los derechos y obligaciones de los cónyuges en relación con los bienes adquiridos durante el matrimonio.

Régimen de Separación de Bienes

El régimen de separación de bienes es el régimen matrimonial por defecto en la República Dominicana. Esto significa que si los cónyuges no han acordado un régimen diferente, se aplicará el régimen de separación de bienes.

En este régimen, cada cónyuge conserva la propiedad de los bienes que adquiere durante el matrimonio. Esto significa que los bienes adquiridos por un cónyuge durante el matrimonio no se consideran bienes comunes y, por lo tanto, no se dividen en caso de divorcio.

Régimen de Sociedad Conyugal

El régimen de sociedad conyugal es un régimen matrimonial opcional en la República Dominicana. Esto significa que los cónyuges pueden elegir este régimen si así lo desean.

En este régimen, los bienes adquiridos por los cónyuges durante el matrimonio se consideran bienes comunes. Esto significa que en caso de divorcio, los bienes se dividen equitativamente entre los cónyuges.

Además, en el régimen de sociedad conyugal, los cónyuges tienen derecho a una parte de los ingresos del otro cónyuge. Esto significa que si un cónyuge gana un salario durante el matrimonio, el otro cónyuge tendrá derecho a una parte de ese salario.

En conclusión, en la República Dominicana hay dos regímenes matrimoniales: el régimen de separación de bienes y el régimen de sociedad conyugal. Estos regímenes establecen los derechos y obligaciones de los cónyuges en relación con los bienes adquiridos durante el matrimonio.