
¿Qué tipos de aceite de oliva hay para el consumidor particular?
Aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva virgen extra es el más preciado y de mejor calidad. Se obtiene a partir de la primera prensada en frío de aceitunas maduras y sanas. Esto le da un sabor intenso y un aroma frutado. Es el aceite de oliva más saludable y nutritivo, ya que contiene un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, antioxidantes y vitaminas.
Aceite de oliva virgen
El aceite de oliva virgen es un aceite de oliva de calidad inferior al aceite de oliva virgen extra. Se obtiene a partir de la segunda prensada en frío de aceitunas maduras y sanas. Tiene un sabor menos intenso y un aroma menos frutado que el aceite de oliva virgen extra. Contiene menos ácidos grasos monoinsaturados, antioxidantes y vitaminas que el aceite de oliva virgen extra.
Aceite de oliva lampante
El aceite de oliva lampante es un aceite de oliva de calidad inferior al aceite de oliva virgen y al aceite de oliva virgen extra. Se obtiene a partir de la tercera prensada en frío de aceitunas maduras y sanas. Tiene un sabor muy intenso y un aroma muy fuerte. No es apto para el consumo humano, ya que contiene altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados, que son perjudiciales para la salud.
Aceite de oliva refinado
El aceite de oliva refinado es un aceite de oliva de calidad inferior al aceite de oliva virgen, al aceite de oliva virgen extra y al aceite de oliva lampante. Se obtiene a partir de la cuarta prensada en frío de aceitunas maduras y sanas. Tiene un sabor muy suave y un aroma muy débil. No es apto para el consumo humano, ya que contiene altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados, que son perjudiciales para la salud.