Saltar al contenido

Cuántos números desconocidos puede tener una ecuación lineal

¿Qué es una ecuación lineal con una incógnita?

Una ecuación lineal con una incógnita es una ecuación matemática en la que hay una variable desconocida. Esta variable desconocida se conoce como incógnita. Una ecuación lineal con una incógnita se puede escribir como ax + b = 0, donde a y b son números conocidos y x es la incógnita.

Cómo resolver una ecuación lineal con una incógnita

Para resolver una ecuación lineal con una incógnita, primero hay que identificar los números conocidos (a y b) y la incógnita (x). Luego, hay que aplicar la regla de igualdad para despejar la incógnita. Esto significa que hay que mover todos los términos que contienen la incógnita a un lado de la ecuación y todos los demás términos al otro lado. Una vez que se haya hecho esto, hay que dividir ambos lados de la ecuación por el número conocido (a) para encontrar el valor de la incógnita (x).

Ejemplo de una ecuación lineal con una incógnita

Por ejemplo, considere la ecuación lineal 2x + 4 = 0. En esta ecuación, el número conocido es 2 (a) y la incógnita es x. Para resolver esta ecuación, hay que mover el término que contiene la incógnita (2x) al lado izquierdo de la ecuación y el término que no contiene la incógnita (4) al lado derecho de la ecuación. Esto da como resultado 2x = -4. Luego, hay que dividir ambos lados de la ecuación por el número conocido (2) para encontrar el valor de la incógnita (x). Esto da como resultado x = -2. Por lo tanto, la solución de la ecuación lineal 2x + 4 = 0 es x = -2.